miércoles, 10 de mayo de 2017

MI PROYECTO FLIPPED

https://drive.google.com/file/d/0B9rzZ2R7Pqj8bGM2bGU3bFAzQXM/view?usp=sharing

REFLEXIÓN DIARIO DE APRENDIZAJE

En el primer diario comentaba mi miedo a enfrentarme a lo desconocido, este miedo me ha acompañado a lo largo de todo el curso. Ahora que se acerca el final siento que he aprendido mucho, sobretodo de los demás. Creo que la puesta en común de actividades y recursos nos enriquece a todos. Ahora sí me siento capaz de darle la vuelta a mis clases. GRACIAS

domingo, 7 de mayo de 2017

DIARIO DE APRENDIZAJE

Este segundo Bloque nos recuerda que los alumnos y alumnas aprenden mejor a través del juego, haciéndolos participes y protagonistas de su propio aprendizaje, si este les ayuda a resolver y enfrentarse a problemas reales y siempre que la actividad les suponga un reto y sea motivadora. Este Bloque me ha permitido conocer nuevas metodologías didácticas innovadoras (ABP, Gamificación), unas gracias al curso y otras gracias a los compañeros y compañeras que comparten su día a día (kahoot, classcraft, classdojo) En otras ocasiones he podido ponerle nombre a actividades que ya realizaba (Gamificación) y perfeccionar otras (quizzes).

Rediseñando actividades según la Taxonomía de Bloom.

Esta actividad nos reta a dar una vuelta de tuerca a actividades que realizamos con nuestro alumnado de forma automática y a rediseñarlas basándonos en la Taxonomía de Bloom. La Taxonomía de Bloom es una clasificación que incluye los diferentes objetivos y habilidades que se les proponen a los alumnos y alumnas. Con esta vuelta de tuerca se pretende que los alumnos alcancen los niveles más altos de esta taxonomía. Se presenta una misma actividad, en este caso sobre el reciclaje, con el antes y el después de tener en cuenta esta taxonomía. Actividad que ha sido puesta en común en un tablero padlet creando así un banco de ideas funcionales y practicas.

Esbozo de Poyecto ABN-Flipped.

El modelo de Aprendizaje basado en Proyectos (ABP) ofrece una buena estrategia para centrar el aprendizaje activo; por ello seguimos su estructura como punto de partida para acercarnos al diseño de un proyecto Flipped. Comenzamos planteando a los alumnos y alumnas una pregunta motivadora,un problema real que despierte su interés para terminar con un producto real como resultado. Esta actividad se ha puesto en común en un tablero padlet creando así un banco de ideas funcionales y practicas.

Metodologías innovadoras en Pinterest

Os presento una seleccion de Metodologías Innovadoras en Pinterest

domingo, 12 de marzo de 2017

MI DIARIO SOBRE FLIPPED CLASROON




        Comienza el curso y en mi se mezclan las ganas de aprender nuevas técnicas con el miedo a lo desconocido.  Miedo a romper con lo arraigado y a salir de mi zona de confort. Poco a poco voy entrando en un lugar que me abre las puertas al cambio, done me invitan a dar la vuelta a mi clase.
         Como en todo viaje, antes de empezar se aconseja analizar los posibles obstáculos con los que nos podemos encontrar así como a darles solución. Por otro lado, también debemos tener en cuenta que no podemos controlarlo todo.
        Para terminar la entrada de hoy, me que quedo con lo más importante: EMPEZAR.